Premian a Correa en la Argentina mientras Ecuador lo repudia

No es de asombrarse que uno, o todos los países del bloque de los mayores narcotraficantes regionales de América latina: Cuba, Venezuela, Argentina, Bolivia y Nicaragua, premien al tirano y dictador Ecuatoriano Rafael Correa Delgado por sus logros en la opresión y éxito notorio en la corrupción que ahora vive el pueblo Ecuatoriano.

Entre ellos se pasaran la vida premiándose y galardonándose los unos a los otros. Ya lo había dicho antes, ahora se premia a la corrupción, a la tiranía, a la opresión, es la época en la que los delincuentes y narcotraficantes salen libres, y los que se quejan de tanta corrupción van presos, pero no sin antes sacarles $40 millones de dólares como promedio. Miguel Palacios Frugone denuncio tener en su contra mas de 70 juicios en su contra en donde lo demandan por mas de 450 millones de dólares en indemnizaciones.

La persecución judicial a la oposición sigue a pasos agigantados

A todo esto se suma la prohibición del CNE para que no se hagan publicas las encuestas, de tal modo que preparan el terreno para que el fraude electoral sea completamente “invisible”, y así intentan que todos se coman el cuento de que Correa cuenta con la mayoría de votos cuando en realidad, mi propia familia, como quizá todas las familias ecuatorianas que ahora viven aterrorizadas por la jauría de animales y sicarios de Alianza PAIS, por seguridad personal y por temor a la persecución que llevan a cabo esta mafia de desgraciados, ya nos hemos puesto de acuerdo todos en responder a todas las encuesta que nos hagan, que si votaremos por Correa, todos a decir que si, para que se vanaglorie mas el tirano y sus secuaces, pero le daremos una lección una vez que estemos en las urnas.

En el ultimo documental sobre Correa, «Retrato de un padre de la patria», se denuncio que el gobierno de Correa, en alianza con las FARC de Colombia, habían ya cedulado a no se sabe cuantos miles de colombianos guerrilleros de las FARC que sin duda participaran en los próximos comicios como si fueran votantes ecuatorianos a favor de Rafael Correa. A eso habrá que sumarle todos los muertos que van a resucitar como por milagro, y claro no pueden faltar los votos de todos los extranjeros en el exterior, algo muy similar a lo que ya se denuncio en Venezuela.

La intención de los mafiosos ahora en el poder es no soltar el control del terrorismo y el narcotráfico en el Ecuador, eso es lo que los motiva a estos mafiosos ha hacer hasta lo imposible para seguir en el poder. Los ecuatorianos deben tratar de sacar a Correa y toda su mafia en la primera vuelta, y no darle la oportunidad de que pase siquiera a la segunda vuelta.

ECUATORIANOS, NADIE DEBE ANULAR EL VOTO ESTA VEZ

Recuerden que los votos nulos y los votos en blanco van todos a favor de estos farsantes. Yo propongo que votemos todos en forma masiva por el candidato mas apropiado a la presidencia del Ecuador en la persona del Doctor Mauricio Rodas Espinel, pues ningún otro candidato tiene un record mas limpio que el que tiene el, junto a su binomio la Abogada Inés Manzano Díaz.

TODOS A DECIRLE FUERA AL DESPRECIABLE TIRANO DICTADOR DEL ECUADOR.  FUERA CORREA. ECUADOR TE DESPRECIA Y LA JUSTICIA TE RECLAMA.

Recomendaciones:

Los equipos de computo que contabilizan los votos, deben probarse «cambiándoles la fecha del sistema operativo», con la fecha del día real de las elecciones o del conteo, a ver como se comportaran en ese día, no antes ni después, sino solo durante el proceso de las elecciones. También es posible que los sistemas de cómputo tengan varios relojes digitales para falsear los resultados.  Muchos programas de cómputo que son fraudulentos se auto activan en determinada fecha y hora para cometer el fraude, no antes ni después.  Yo no confío en estos desgraciados gobiernistas para nada.

OJO ECUATORIANOS, A PONERSE LA PILAS.

 

Referencias:

Ecuador entre los países más corruptos de la región, según Transparencia Internacional
http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101432808/-1/Ecuador%20entre%20los%20países%20más%20corruptos%20de%20la%20región,%20según%20Transparencia%20Internacional.html


La OEA debe pararse firme ante Correa

Martes 24 de enero de 2012

Por Joel Simon
Nueva York, Estados Unidos

Tomado de: http://www.larepublica.ec/blog/opinion/2012/01/24/la-oea-debe-pararse-firme-ante-correa/

Los presidentes Hugo Chávez de Venezuela y Daniel Ortega de Nicaragua no ocultan su desprecio por los medios de comunicación independientes en sus propios países. Sin embargo, su camarada Rafael Correa, de Ecuador, representa una amenaza mucho mayor para la libertad de prensa en la región. A fines de este mes la Organización de los Estados Americanos deberá votar sobre la propuesta de Correa que esencialmente bloqueará la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión.

En Ecuador, Correa utiliza regularmente una disposición de emergencia en la ley de radiodifusión para controlar el espectro radial del país y denunciar a los periodistas como “ignorantes” y “mentirosos”. Literalmente ha hecho pedazos un periódico que se atrevió a criticarlo. Pero sus tácticas van más allá de mera teatralidad. Correa ha presentado demandas por difamación contra varios destacados periodistas e impulsado la creación de un marco legal para restringir la libertad de prensa. Tres ejecutivos y el ex editor de opinión de uno de los principales periódicos del país, El Universo, han sido golpeados con un juicio por difamación en el que pide $40 millones y pronto podrían ser encarcelados.

Al igual que Chávez en Venezuela y Ortega en Nicaragua, Correa gobierna con certeza mesiánica y rechaza las críticas como una conspiración provocada por arraigados intereses oligárquicos. Los tres desprecian cualquier institución que limite su poder, especialmente la prensa. Correa ha puesto ahora sus miras en las instituciones regionales que han alimentado y sostenido la democracia en América Latina.

En concreto, se trata de minimizar la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, un organismo independiente de la OEA, que desde su creación en 1997, ha luchado por la justicia en los casos de asesinatos de periodistas, abogado por la despenalización de las leyes de difamación e injuria, y luchado contra la censura de los gobiernos.

En una serie de informes cuidadosamente documentados, la Relatoría -que se encuentra dirigida por la destacada jurista colombiana Catalina Botero- ha expuesto un patrón de violaciones a la libertad de prensa en Ecuador, que constituyen una violación del derecho internacional. Ahora, Correa está buscando su venganza.

En julio, el Ecuador se unió a un grupo de trabajo de la OEA para examinar la labor de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y en particular de la Relatoría. En una reunión de noviembre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, organismo creado recientemente por el presidente Chávez para contrarrestar la influencia de EE.UU. en la región, Correa denunció a la OEA por tener un sesgo pro-estadounidense. En diciembre, justo antes de que el mandato del grupo de trabajo expire, Correa presentó una serie de recomendaciones que, si se aceptan, paralizarán la labor de la Relatoría Especial. Estas incluyen restricciones en su capacidad para recaudar fondos o emitir informes independientes.

El miércoles, las propuestas del grupo de trabajo serán discutidas en una reunión de los embajadores permanentes ante la OEA. Después de atropellar con éxito las instituciones democráticas en su propio país, Correa está tratando de emplear las mismas tácticas fuera de sus fronteras. El Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, con demasiada frecuencia ha comprometido su mandato democrático por mimar a los déspotas emergentes de la región. Este es el momento para que él y los países de la región comprometidos con la democracia se mantengan firmes.

* Joel Simon es reputado como un de los más importantes defensores de la libertad de expresión en el continente. Su texto ha sido publicado originalmente en el diario The Miami Herald, en Miami, Estados Unidos.

 

¿Si te gusta o estas de acuerdo? Comparte con tus amigos:

Deja una respuesta