CLEVER JIMÉNEZ DENUNCIA PERSECUSIÓN Y ESPIONAJE
Mediante comunicado de prensa, el asambleísta Cléver Jiménez y su asesor Fernando Villavicencio, habrían alertado al Ministro de Gobierno y al Fiscal del Estado respecto a acciones de espionaje y persecución que en su contra habría iniciado el empresario petrolero «Enrique Cadena Marín«, a través de la empresa «Kroll» de EEUU y el agente internacional «Sam Anson«. A decir de Jiménez y Villavicencio, estos serían espías corporativos que tiempo atrás habrían sido contratados por Chevron-Texaco.
Según los denunciantes, esta acción atribuida a Cadena Marín se habría presentado luego de la difusión en medios digitales y en redes sociales, del video denominado: “RUTA G, la ruta de la corrupción e intermediación petrolera«, en el cual se pone en evidencia, documentadamente, cómo Cadena y sus empresas vinculadas: Naparina Corp., Denarii, Breiton Capital, Pegaso, entre otras, reciben millonarias transferencias económicas de parte de las petroleras Taurus Petroleum y Ursa Shipping, dinero proveniente de la reventa del crudo ecuatoriano adjudicado a Petrochina, afirma el comunicado.
También señala en el boletín de prensa que en días pasados, los representantes del proveedor de hosting, Rackspace, contratado para la difusión de ese y otros videos, fueron presionados a romper las normas de privacidad e interrogados en Texas-EEUU, en las oficinas de la empresa de Enrique Cadena, Naparina Corp., la misma compañía que figura como la principal beneficiaria de millonarios depósitos bancarios, realizados por Taurus Petroleum y Ursa Shipping, según se desprende de documentos que habrían sido remitidos hace pocos días al presidente Rafael Correa, por Fernando Villavicencio.
Villavicencio manifestó que desde hace un mes aproximadamente su correo electrónico viene siendo atacado, utilizando el mecanismo de “phishing”, y que al momento tiene ya identificadas las direcciones IP desde donde se realizan estas prácticas delictivas. Sugirió que no se tomen la molestia de «hackearlo», porque sus procedimientos son éticos y transparentes, y lo único que pueden encontrar en su cuenta de internet son pruebas irrefutables de graves casos de corrupción. Además anunció que él mismo enviará a quienes dice lo persiguen y espían, la información para que se enteren del supuesto cometimiento de actos de corrupción de Cadena y sus empresas vinculadas.
Jiménez y Villavicencio destacan que Enrique Cadena se habría convertido en “multimillonario” durante el gobierno de Rafael Correa, gracias a una supuesta intermediación ilegal del petróleo ecuatoriano adjudicado a Petrochina, que en lugar de llevarlo a sus refinerías como dispone el convenio de Alianza Estratégica firmado con Petroecuador, habría sido revendido por Taurus y Ursa, a las refinerías de EEUU, en particular a la planta de Chevron Products en California. A decir de los denunciantes, este proceso de intermediación le genera al Ecuador ingentes pérdidas económicas.
Los procedimientos de Cadena, Anson y Kroll, constituyen una peligrosa violación de los derechos humanos, y de la propia seguridad del Estado ecuatoriano, sostiene el legislador Jiménez, por lo que exige a las autoridades del país una inmediata respuesta; además solicita a la Embajada de Estados Unidos en el Ecuador, información pormenorizada sobre Enrique Cadena, Kroll y Sam Anson.
El asambleísta asegura contar con evidencias de que altos funcionarios del gobierno están plenamente informados de las actividades de Enrique Cadena, mas estarían encubriríendo sus ilícitos.
Jiménez hizo pública una carta remitida al Contralor Carlos Pólit, en la cual sostiene que altos funcionarios del gobierno estarían presionando al organismo de control para que deje insubsistente el examen especial a los contratos con Petrochina, en el cual se determina la ilegal intermediación con el crudo a través de Taurus y los millonarios perjuicios económicos por premios y diferenciales inferiores a los del mercado.
Finalmente, Jiménez acusó también a la Presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, de encubrir la corrupción, pues afirma que desde hace cuatro meses no da trámite pedido de fiscalización de los grandes negocios de intermediación petrolera, en los cuales estaría participando Enrique Cadena Marín.