El narcovalijero sigue burlándose de los ecuatorianos
Ya ha pasado un año desde el 24 de enero del 2012, en que la Fiscalía tiene abierta y ya empolvada por el tiempo la indagación previa que permitiría abrir una instrucción fiscal para descubrir a los “autores, cómplices y encubridores” de los “40 kilos de cocaína” que se descubrieron en la valija diplomática que se envió desde la Cancillería Ecuatoriana a cargo de Ricardo Patiño, al Consulado del Ecuador en Milán-Italia.
En Italia el proceso penal fue muy rápido en contra de los ecuatorianos Cristian Loor, Jorge Luis Redrobán, Luis de Carlos Hurtado, Jesús Pazo Toro, y el estadounidense Jean Paul Flores, quienes fueron detenidos sin titubeos ni demoras, el proceso en si está muy avanzado, pero en Ecuador el caso no solo no camina para ningún lado, sino que parece que el encubrimiento es total, como usualmente ocurre en el gobierno de Correa, a tal punto llega el problema que no se ha hecho nada de nada, y ni siquiera existen informes a la nación a este respecto, otro de que se esta investigando e investigando e investigando e investigando, y nunca termina la bendita investigación.
Los insultos a los ecuatorianos, esos si sobran en cada mediocre y mentirosa sabatina, pero la lengua viperina ecuatoriana, de alcance internacional, se calla en todo lo que si le conviene.
El asambleísta Fernando Aguirre (PSP) quien fue uno de los primeros en presentar la denuncia por este hecho que en su momento escandalizó al país, opina que existe un interés de facto por parte del gobierno ecuatoriano en que este caso nunca salga a la luz.
Sobre este mismo tema, el canciller Ricardo Patiño fue llamado a confesión judicial por supuesta negligencia administrativa y por violación a la Constitución y convenios internacionales, negándose a contestar varias preguntas cruciales. Posteriormente, el propio Aguirre planteó en la Asamblea un juicio político contra el canciller Ricardo Patiño el mismo que jamás prosperó, porque la mayoría de Gobierno en la Asamblea neutralizó esta posibilidad en la Comisión de Fiscalización.
La Contraloría emitió un informe en el que se concluye que hubo negligencia administrativa en la Cancillería, que se violaron procedimientos operativos de seguridad, y que nunca debió salir esa valija.
Ante esto, el Asambleísta Aguirre presentó otra demanda, en esta ocasión en el Tribunal Contencioso Administrativo, pidiendo la destitución de Patiño y otros cuatro funcionarios, por todas las supuestas negligencias administrativas detectadas por la Contraloría, pero tampoco hay ningún resultado, y la demanda seguiría su trámite regular.