597 agresiones a medios y periodistas desde el 2008

fundamediosFundamedios, la organización ecuatoriana encargada de promover y proteger los derechos y libertades de expresión, prensa, acceso a la información y asociación, así como el periodismo independiente y de calidad, desde el 2008 a la actualidad ha registrado un total de 597 agresiones las cuales se han ido incrementado año tras año, como lo demuestra el siguiente cuadro:

agresiones

Durante los últimos cinco años, se ha reportado un total de 605 ataques contra la prensa. Una cifra que ha ido en aumento año tras año si se toma en cuenta que en el 2008 se reportaron 22 agresiones, 103 en el 2009; 151 en el 2010, 156 en el 2011 y 173 en el 2012, como queda registrado.

En lo que va del 2012 solamente

Según un boletín de prensa de Fundamedios, desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2012, se registraron 165 agresiones en contra medios de comunicación, periodistas y ciudadanos que ejercían su derecho a la libre expresión.

Los meses de febrero y septiembre se constituyeron en los más violentos, pues se contabilizaron 22 y 20 casos, respectivamente. En esos meses se produjeron sentencias importantes en los casos El Universo y Calderón-Zurita, en febrero; o la sanción con $80,000 a la Revista Vistazo, por una infracción electoral.

[quote]Según los reportes, se evidenció que la mayoría de agresiones provinieron de funcionarios públicos con un total de 64 ataques. En tanto que el Estado a través de medidas administrativas, legislativas o judiciales abusivas protagonizaron 47 agresiones en contra de medios y periodistas.[/quote]

Las agresiones recayeron en periodistas de medios públicos con un total de 10 ataques, mientras que los periodistas de medios privados fueron agredidos en 62 ocasiones según registros de Fundamedios

La mayoría de agresiones fueron:

  • Ataques a la integridad física de los periodistas o medios con 45 casos que incluyen agresiones físicas;
  • Intimidación y asesinatos, aquí están registrados 3 homicidios contra profesionales de la comunicación, si bien se desconoce el móvil de los crímenes, Fundamedios reportó los casos por la gravedad de los hechos, y demandó la urgente investigación de los mismos para que este tipo de sucesos no queden en la impunidad.
  • Agresiones verbales, al igual que las decisiones fiscales o judiciales arbitrarias sumaron 36 casos en cada una.
  • Uso abusivo del poder del Estado fue reportado en 32 ocasiones.

En el siguiente enlace puede descargar el informe anual 2012  actualizado, con los detalles de las cifras y los casos más relevantes sucedidos en ese año.

Referencias:

INFORME LIBERTAD DE PRENSA 2012

http://www.fundamedios.org/monitoreo/INFORME%20LIBERTAD%20DE%20PRENSA%202012%20ULTIMO%20ok.pdf

¿Si te gusta o estas de acuerdo? Comparte con tus amigos:

Deja una respuesta