Nebot llama a la resistencia civil y a la lucha popular
Esta fue la primera respuesta importante y considerada de carácter oficial, expresada por un líder político opositor, al que fuera el llamado de Rafael Correa Delgado, presidente del Ecuador, para dar inicio y conformar las «guerrillas urbanas» en contra de sus opositores, cuyo pié de lucha lo encargó al Canciller narco-valijero y mil oficios, -«Ricardo Patiño»-.
Nebot señaló en su discurso que: «la libertad y el progreso de Guayaquil y del Ecuador están en serio peligro por la actitud totalitaria y sectaria del Gobierno del presidente Rafael Correa». Dando a enteder que el de Correa es una dictadura irreflexiva, totalitaria y nefasta para los intereses de todos los ecuatorianos.
“Es muy claro lo que quieren, (los gobiernistas ecuatorianos auto-identificados como chavistas, maduristas y castro-comunistas):
1.- Una sola ideología, la oficial,
2.- Un solo partido predominante, el oficialista Alianza PAIS.
3.- El control total de los medios de información, a travez de la SECOM
4.- El monopolio de los instrumentos del temor ciudadano, las pandillas de animales y sicarios del gobierno; y
5.- La destrucción de la familia como núcleo de prosperidad, al que Correa intenta destruir totalmente, conforme él mismo lo manisfestó públicamente en días pasados.
Nebot demostró estar ya hasta la coronilla de tanto embuste oficialista, dijo que hasta hace 61 días, el presidente Rafael Correa, confrontaba y rechazaba el consenso para que se aprobaran los discutidos proyectos de ley de impuestos a la Herencia y Plusvalía. Pero … “Hoy, muy asustado por los levantamientos populares en todo el país, propone un usual monólogo al que él le llama diálogo, como una vía para llegar a nuevos consensos”.
Nebot advirtió a los ecuatorianos, que el llamado al diálogo es solo otro nuevo engaño del correato: “Es otra mentira, otro engaño nada más. El supuesto diálogo es excluyente; es con los que ellos quieren; no busca la verdad, quieren imponer su verdad”.
1.- Los comunicadores sociales, dijo, fueron al diálogo, resultado: les clavaron la ley mordaza.
2.- Los maestros fueron al diálogo, resultado: se les cogieron los fondos.
3.- Los jubilados fueron al diálogo, resultado: les quitaron el 40% de aporte estatal a sus pensiones, que están en riesgo.
4.- Los empresarios fueron al diálogo, resultado: las salvaguardias que han encarecido la vida de los ecuatorianos.
¿Conoce alguien un sector, «uno solo», que haya sacado algo positivo de los llamados diálogos con el Gobierno?, preguntó Nebot a todos los presentes. Todos, a un solo grito respondieron: «Nooooooooooo».
Nebot también que “la pobreza no se vence con odio ni con la lucha de clases, sino con trabajo”. “Aquí queremos una democracia de propietarios, no una república de mendigos y fracasados”.
Advirtió además que: ”Han acabado con la confianza en el Ecuador. Apagaron el motor del desarrollo, y echaron la llave“. Ahora “Nadie quiere invertir. Más allá del paro convocado para el 13 de Agosto, la paralización es general, es colectiva. No hay crédito, no hay liquidez. Sin entrar en terrenos irresponsables, déjenme decirles: ¡hay una peligrosa iliquidez! La industria de la construcción, la que más empleo genera en el Ecuador, está paralizada. ¿Quién quiere invertir?, ¿quién quiere comprar?, para que en vida, o después de muerto, ese Estado arranchador se le lleve parte de lo que ha generado. Y como consecuencia de todo ello, despidos por doquier, unos más otros menos”.
“Les vamos a exigir que respeten la libertad para que nos expresemos y emprendamos como queremos y debemos. Les vamos a exigir que respeten la democracia y consulten al pueblo en temas de importancia local o nacional. La voluntad del presidente o de los legisladores de mayoría no puede convertirse en Constitución, nadie ha autorizada tamaña lesiva transferencia de poder. Tenemos que exigirles que no nos impongan tributos arbitrarios, ni ideologías fracasadas.»
Finalmente, expreso el mensaje en el cual llama a la resistencia civil: «A luchar hasta que el Gobierno rectifique, o hasta que el pueblo triunfe. […] Que con la familia y la Patria no juegue nadie. ¡Viva Guayaquil, bastión de la libertad y el progreso en el Ecuador”.