¿Qué mismo es el pecado?
Pecado, en religión, es la transgresión de una ley o práctica sagrada, sancionada por la divinidad. En particular, es una transgresión considerada según el judaísmo, el cristianismo, y el islam como mortal para quienes la practican.
En la mayoría de las religiones existe una determinada idea de lo bueno y lo malo. Tal vez la manifestación más temprana de estas nociones fue el fuerte oprobio relacionado con la trasgresión de un tabú. Pero sólo en las tradiciones judeo-cristiana e islámica se considera la referencia característica del pecado, convirtiéndose en el mal comportamiento, en un crimen directo contra el Ser Supremo.
Pecado es toda inclinación al mal
En el gnosticismo y maniqueismo, fusiones del pensamiento cristiano con influencias zoroástricas, el pecado se consideraba como una manifestación de la caída del espíritu humano del ámbito divino, y su encerramiento en el demoniaco mundo material.
En el hinduismo, el budismo, y el jainismo, el concepto más cercano al pecado es el de un desmerecimiento, la acumulación, a través de malos comportamientos, de malas consecuencias que deben purgarse mediante un proceso de transmigración.
CONCEPTOS JUDÍOS Y CRISTIANOS
En ningún otro libro sagrado se encuentra tan desarrollado el sentido del pecado como en la Biblia.
Según las Escrituras, el pecado es la razón de la enemistad entre los seres humanos y Dios, lo cual exige que haya arrepentimiento y pago para obtener su perdón.
En el Nuevo Testamento, el pecado es la condición humana esencial que reclama la labor redentora de Cristo. En la Iglesia cristiana, sin embargo, hasta la controversia entre el monje británico Pelagio y San Agustín de Hipona, el gran padre y doctor de la iglesia, la doctrina del pecado no fue desarrollada por completo y entenderla requiere de un extenso estudio bíblico.
Los primitivos padres griegos de la Iglesia consideraban el pecado como una oposición a la voluntad de Dios. Aún así, no afirmaban que la culpa del pecado del primer hombre, Adán, o la corrupción de su naturaleza, alcanzara a toda la humanidad.
El primitivo escritor eclesiástico cristiano Tertuliano, sostenía en su doctrina del traducianismo, que la realidad del pecado había sido transmitida desde Adán. Pero se reservó a Agustín la formulación de la doctrina del pecado original.
Agustín mantenía en contra de Pelagio, que el pecado de Adán corrompía toda la naturaleza humana; que su culpa y su sanción pasarían a todos sus descendientes; que todos los seres humanos han nacido en estado pecado, y que debido al pecado original de Adán, son incapaces de satisfacer a Dios y están por su propia condición, dispuestos a seguir en el mal.
Pelagio hizo hincapié en la voluntad libre y el esfuerzo moral individual, y negó el pecado original. La Iglesia ortodoxa ha continuado afirmando que la voluntad humana es tan libre como lo era la de Adán antes de su caída. En el siglo XIII, el filósofo escolástico escocés John Duns Scoto admitió que la humanidad había perdido, debido a la caída de Adán, su justitia originalis (en latín, sabiduría original), pero subrayó el carácter libre de la voluntad.
PROTESTANTISMO
Durante la Reforma protestante, Martín Lutero y Juan Calvino mantuvieron el acento agustiniano del pecado original y de la gracia de Dios como medio de redención. Ulrico Zuinglio consideraba el pecado desde el punto de vista de un mal heredado; los arminianos y socinianos negaron de forma taxativa el carácter hereditario del pecado. El teólogo alemán protestante del siglo XIX Friedrich Schleiermacher argumentó que el pecado se debe a la incapacidad para distinguir entre una dependencia absoluta de Dios y una sujeción relativa del mundo temporal.
El catolicismo distingue entre el pecado mortal, que destruye la relación del individuo con Dios y merece la condena eterna, y el pecado venial, que, aunque es grave, no separa al ser humano de Dios. Los protestantes han rechazado esta distinción.
CONCEPTOS ISLÁMICOS
El pecado capital en el islam es el orgullo humano, el cual viola la unidad de la creación ya que presupone autonomía humana y se rebela contra el orden divino negando el propósito fundamental del hombre: servicio y obediencia a Dios.
A pesar de la génesis del islam dentro de la tradición judeo-cristiana, el Corán niega de forma específica la doctrina cristiana del pecado original, y establece que Dios perdonó a Adán su transgresión en el Jardín del Edén. Sin embargo, los humanos falibles tienden a olvidar los límites que fija su propio ser y aspiran a la categoría de dios ilimitado, sobre todo cuando son tentados por Satán.
En el islam, el pecado es, por tanto, consecuencia de la debilidad humana más que de una condición heredada de corrupción. La cadena de profetas enviados por Dios para testificar frente al propósito divino y poner a la humanidad de nuevo en el sendero recto es prueba de la eterna tendencia humana hacia el error.
El descreimiento es, pues, una expresión de orgullo pecaminosa; el término árabe para un no creyente, kafir, significa literalmente no agradecido. El corazón del no creyente está sellado por Dios contra la palabra verdadera. Pero el arrepentimiento sincero restaurará al penitente en una condición pura, sin pecado, puesto que Dios concede siempre su gracia. El arrepentimiento se expresa mediante la conversión a la verdad.
La doctrina islámica establece que el pecado es castigado por Dios, juez de todas las cosas, de moral perfecta. El último juicio completo del pecado tendrá lugar el Día del Juicio Final, y los pecadores serán condenados al fuego eterno.
Romanos 3:23-27 (RVR1960)
23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,
25 a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,
26 con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
27 ¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe.
Los 7 pecados capitales
Los pecados capitales no son solamente una abominación a Dios, sino también una ofensa a uno mismo y a toda la humanidad.
Si todos los hombres aprendieran a temprana edad los efectos de incurrir en estos pecados capitales y las consecuencias contra Dios, contra si mismos y contra la humanidad, este mundo seria perfecto. Otra vez el paraíso.
Las leyes de Dios son sólidas y contundentes. Mientras el ser humano se siga yendo contra esas leyes las cosecuencias nefastas iran siempre de la mano. Debemos optar por un término medio, que nos permita no solo la sobrevivencia humana, sino también la convivencia pacífica y en armonía con Dios, con los hombres y con la naturaleza.
Este sistema en que vivimos, ideado y controlado por el mismo Satanás, no nos permite otro camino que la autodestrucción, y la destrucción de todo lo que nos rodea. Satanás solo nos enseña lo malo e innecesario a nuestra sobrevivencia. Su objetivo siempre fué alejarnos de Dios y procurar a toda costa la destrucción de la raza humana
Tenemos que tomar la responsabilidad de re-educarnos, nacer de nuevo, y hacer incapié en estas leyes básicas de sobrevivencia humana otorgadas por Dios Padre y ratificadas por Jesús el Cristo y sus Apóstoles.
No debemos creer en las doctrinas de hombres, (ej: doctrina católica), peor aún seguir a los hombres, sino solamente, aceptar la guía certificada que viene directamente de Dios. La Santa Bíblia.
Todo lo demás, …. son cuentos!!
Lucas 24:25
Entonces Jesús les dijo: ¡Oh insensatos y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho!
Lucas 24:27
Y comenzando por Moisés y continuando con todos los profetas, les explicó lo referente a El en todas las Escrituras.
Juan 5:40
¿y no queréis venir a mí para que tengáis vida?
Romanos 2:17
Pero si tú, que llevas el nombre de judío y te apoyas en la ley; que te glorías en Dios,
Deuteronomio 11:18-20
Grabad, pues, estas mis palabras en vuestro corazón y en vuestra alma; atadlas como una señal a vuestra mano, y serán por insignias entre vuestros ojos.…
Josué 1:8
Este libro de la ley no se apartará de tu boca, sino que meditarás en él día y noche, para que cuides de hacer todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino y tendrás éxito.
Porque el mandamiento es lámpara, y la enseñanza luz, y camino de vida las reprensiones de la instrucción,
Proverbios 8:33,34
Escuchad la instrucción y sed sabios, y no la menospreciéis.…
Isaías 8:20
¡A la ley y al testimonio! Si no hablan conforme a esta palabra, es porque no hay para ellos amanecer.
Isaías 34:16
Buscad en el libro del SEÑOR, y leed: Ninguno de ellos faltará, ninguno carecerá de su compañera. Porque su boca lo ha mandado, y su Espíritu los ha reunido.
Jeremías 8:9
`Los sabios son avergonzados, están abatidos y atrapados; he aquí, ellos han desechado la palabra del SEÑOR, ¿y qué clase de sabiduría tienen?
Mateo 22:29
Pero Jesús respondió y les dijo: Estáis equivocados por no comprender las Escrituras ni el poder de Dios.
Marcos 12:10
¿Ni aun esta Escritura habéis leído: «LA PIEDRA QUE DESECHARON LOS CONSTRUCTORES, ESA, EN PIEDRA ANGULAR SE HA CONVERTIDO;
Lucas 16:29,31
Pero Abraham dijo: «Ellos tienen a Moisés y a los profetas; que los oigan.…
Hechos 8:32-35
El pasaje de la Escritura que estaba leyendo era éste: COMO OVEJA FUE LLEVADO AL MATADERO; Y COMO CORDERO, MUDO DELANTE DEL QUE LO TRASQUILA, NO ABRE EL SU BOCA. …
Hechos 17:11
Estos eran más nobles que los de Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando diariamente las Escrituras, para ver si estas cosas eran así.
Romanos 3:2
Grande, en todo sentido. En primer lugar, porque a ellos les han sido confiados los oráculos de Dios.
Colosenses 3:16
Que la palabra de Cristo habite en abundancia en vosotros, con toda sabiduría enseñándoos y amonestándoos unos a otros con salmos, himnos y canciones espirituales, cantando a Dios con acción de gracias en vuestros corazones.
2 Timoteo 3:14-17
Tú, sin embargo, persiste en las cosas que has aprendido y de las cuales te convenciste, sabiendo de quiénes las has aprendido;…
2 Pedro 1:19-21
Y así tenemos la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en prestar atención como a una lámpara que brilla en el lugar oscuro, hasta que el día despunte y el lucero de la mañana aparezca en vuestros corazones.…
Deuteronomio 32:47
Porque no es palabra inútil para vosotros; ciertamente es vuestra vida. Por esta palabra prolongaréis vuestros días en la tierra adonde vosotros vais, cruzando el Jordán a fin de poseerla.
Salmos 16:11
Me darás a conocer la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo; en tu diestra, deleites para siempre.
Salmos 21:4
Vida te pidió y tú se la diste, largura de días eternamente y para siempre.
Salmos 36:9
Porque en ti está la fuente de la vida; en tu luz vemos la luz.
Salmos 133:3
Es como el rocío de Hermón, que desciende sobre los montes de Sion; porque allí mandó el SEÑOR la bendición, la vida para siempre.
Daniel 12:2
Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra despertarán, unos para la vida eterna, y otros para la ignominia, para el desprecio eterno.
Mateo 19:16-20
Y he aquí se le acercó uno y dijo: Maestro, ¿qué bien haré para obtener la vida eterna?…
Lucas 10:25-29
Y he aquí, cierto intérprete de la ley se levantó, y para ponerle a prueba dijo: Maestro, ¿qué haré para heredar la vida eterna?…
Hebreos 11:16,35
Pero en realidad, anhelan una patria mejor, es decir, celestial. Por lo cual, Dios no se avergüenza de ser llamado Dios de ellos, pues les ha preparado una ciudad.…
they which.
Juan 5:32,36
Otro es el que da testimonio de mí, y yo sé que el testimonio que da de mí es verdadero.…
Juan 1:45
Felipe encontró a Natanael y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, y también los profetas, a Jesús de Nazaret, el hijo de José.
Deuteronomio 18:15,18
Un profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará el SEÑOR tu Dios; a él oiréis.…
Hechos 26:22,23,27
Así que habiendo recibido ayuda de Dios, continúo hasta este día testificando tanto a pequeños como a grandes, no declarando más que lo que los profetas y Moisés dijeron que sucedería:…
Romanos 1:2
que El ya había prometido por medio de sus profetas en las santas Escrituras,
1 Pedro 1:10,11
Acerca de esta salvación, los profetas que profetizaron de la gracia que vendría a vosotros, diligentemente inquirieron e indagaron,…
Apocalipsis 19:10
Entonces caí a sus pies para adorarle. Y me dijo: No hagas eso; yo soy consiervo tuyo y de tus hermanos que poseen el testimonio de Jesús; adora a Dios. Pues el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía.
Lucas 24:27,44
Y comenzando por Moisés y continuando con todos los profetas, les explicó lo referente a El en todas las Escrituras.…
Salmos 1:2
sino que en la ley del SEÑOR está su deleite, y en su ley medita de día y de noche!
Salmos 119:11,97-99
En mi corazón he atesorado tu palabra, para no pecar contra ti.…