¿Y ahora? Ni el Papa Francisco le salva al Correa
¿Y ahoraaaa? Por Jeanette Hinostroza
Esta debe ser la exclamación que más repiten en este momento los miembros de Alianza País. ¿Y ahoraaaaa? Los ecuatorianos perdieron el miedo, y se siguen organizando para salir a las calles a protestar en contra de los abusos del correísmo. Lo hacen de manera espontánea y voluntaria, y sin políticos a bordo.
El Presidente Correa y Alianza País finalmente tocaron las fibras más sensibles del pueblo. El tema de los impuestos a las herencias, por mas cuadritos y explicaciones que han presentado, colmó ya la paciencia. Todos, absolutamente todos los ecuatorianos, nos rajamos trabajando para dejarles algo a nuestros hijos. Ante la falta de empleo o salarios bajos, muchos emprendimos en nuestros propios negocios, nos endeudamos y pagamos intereses. Los de mejor suerte nos endeudamos con los bancos, y miles de ecuatorianos, -señor Correa-, se endeudaron con el chulco. Lo hicimos por nuestros hijos, asumimos el riesgo, porque esos niños y jóvenes son nuestra única inspiración ¿Por qué no usó parte del dinero que el petróleo le proporcionó a su gobierno para incentivar el emprendimiento en los ecuatorianos, con los que usted ahora dice que tenemos que compartir el fruto de nuestro esfuerzo? La mayoría de ecuatorianos tenemos dignidad, no queremos que nos regalen nada, mucho menos deberle a un gobierno prepotente, despilfarrador y ambicioso como el suyo.
Les recuerdo que los programas de «Bono Solidario» o ayuda a los más pobres, están concebidos como temporales, es decir que son ayudas para apoyar a las familias a que cubran sus necesidades más básicas, pero paralelamente, un buen gobierno debe ofrecer a esta población oportunidades para que progresen por sus propios medios, ¿pero que sucede?, la realidad es que el correísmo ha usado el bono de miserables 50 dólares mensuales, para comprar votos.
Ya no nos alcanza el bolsillo para pagar más impuestos. Sin embargo, el hambre voraz del Estado no sacia. Sumado a los nuevos impuestos a las herencias, presentan la ley de impuestos a la plusvalía. Si bien hay oportunistas que se han aprovechado de la información que los gobiernos manejan para comprar propiedades, ese no es el caso de la mayoría de ecuatorianos que simplemente compramos casa o terreno, en donde el bolsillo nos lo permite. Muchos de esos bienes se han ido al carajo, por la mala planificación de los municipios, pero otros han cobrado valor gracias al desarrollo urbanístico normal generado desde el sector privado. Correa dice que este valor extra es ilegal ¿por qué?
[quote]Deje de insultar nuestra inteligencia señor Correa, mejor diga la verdad, diga que usted necesita un corral lleno de borregos que alimenten su ego y su poder, que no piensen o sueñen, que no tengan nada que los motive a seguir adelante. Un rebaño cuya máxima aspiración sea llegar al final de la cola para el que el líder benevolente le entregue pan y con suerte un litro de leche para sus hijos, como está ocurriendo en Venezuela.[/quote]
Galápagos cuenta su propia historia. Gastan en pomposos y costosos estudios de pobreza en las islas ¿para qué? para que Correa, de un grito, eche al tacho las aspiraciones que por años han motivado a los galapagueños y que ahora tendrán que arreglárselas con sus sueldos paupérrimos.
En el gremio periodístico el correísmo ha logrado lo que nunca hemos podido hacer, unir a los periodistas para luchar por nuestros derechos. Diario El Universo y Diario La Hora se cansaron de los correasos y se declararon en resistencia. Yo espero que otros medios afectados por el abuso y el absurdo del circo montado en la Superintendencia de Comunicaciones levanten la frente y hagan lo mismo. No nos vamos a callar.
¿Hasta cuándo van a aguantar los servidores públicos, que tras bastidores se quejan porque los obligan a ir a las sabatinas, o a las contra marchas? No se trata solo de ustedes, se trata de un país que tiene dignidad. Exijan respeto, pues les pagamos para que trabajen para el pueblo, no para los gobiernos de turno.
¿Y ahoraaaaa? ¿y ahoraaaaa? Ahora señor Correa dé la cara y respóndale al pueblo en las calles. Por la historia que Quito ha escrito y a la que ahora se unen Cuenca, Guayaquil, Ambato, Riobamba, Loja, Ibarra y otras ciudades en donde la gente se organiza para salir a protestar.
O rectifica, o prepárese para aguantar las consecuencias de su prepotencia y hambre de poder.