¡Ya tenemos un Cuentero, lo tenemos en Carondelet!

cuentero397x600Los apodos e insultos que ha recibido Rafael Correa Delgado en todas partes del mundo, no son ninguna sorpresa en el Ecuador.

Nicolás Márquez, de origen Argentino, acaba de hacer publica su obra “El Cuentero de Carondelet”, refiriéndose justamente a las atrocidades cometidas por el autodeclarado monarca ecuatoriano Rafael Correa Delgado, durante su gestión como Presidente Constitucional de esta pequeña nación en el sur de America.

De hecho, muy pocos individuos en el mundo han generando tanto odio, insultos e improperios durante su diario caminar por la vida como lo ha hecho Rafael Correa Delgado durante su ejercicio como Presidente del Ecuador.

Tan solo al escuchar a Correa es que nos damos cuenta que es un «generador instantáneo de odio y desconformismo». Solo tiene que abrir la boca para darnos cuenta que efectivamente le es muy fácil generar rencores, odios, insultos, pestes y maldiciones de muchas personas que lo escuchan.

Los ejemplos son numerosos y las razones son varias. A parte de tener una verborrea inusual, malcriada y muy mal educada e insultante, siempre hace un alarde de sabiduría que no la demuestra, o que ni siquiera el más idiota o ignorante común la manifiesta.

Para señalar solo uno de sus más extravagantes orígenes en la política ecuatoriana, Correa tuvo las agallas de decir públicamente ante uno de los periodistas más destacados y conocidos en el mundo, Jorge Ramos, que Cuba es una eterna democracia, que Fidel no es un dictador, y que las FARC ya no son guerrilleros.

Todos los que oímos estos comentarios dichos tan abruptamente y con una falta total de tino, pensamos que esas frases y palabras eran totalmente inesperadas de quien se espera tener un poco de prudencia e inteligencia elemental, pero al contrario nos quedamos con la boca semi-abierta de la sorpresa, era inaudito oír tantas “idioteces” y “pendejadas”, dichas en tan solo unos pocos segundos, por un personaje que formaba una parte importante dentro de la política ecuatoriana. Lo interesante es que Evo Morales, el Presidente de Bolivia, le siguio los pasos parcialmente a Correa en las mismas afirmaciones, y con el mismo periodista. De hecho, tanto se enojo Morales ante estas preguntas elementales, que hasta se levanto de la silla y abandono la entrevista al instante.

Fue después de varios años que comprendimos que lo que Correa llamaba: “La democracia Cubana”, es justamente lo que ha venido tratando de implementar ahora en el Ecuador. Una presidencia tiránica, monárquica y dictatorial que, al igual que la de Fidel Castro en Cuba, dure un medio siglo o más en el Ecuador.

Mario Vargas Llosa, el premio Nobel de la literatura, dijo alguna vez que «el honor, tanto de Correa como de todo su gobierno, ya se estaba arrastrando entre las patas de los caballos», al eludir el ataque de Correa contra el mayor diario del Ecuador, «El Universo», y contra el periodista «Emilio Palacio», quien tuvo que huir del Ecuador por la persecucion de que fue objeto por parte de Correa y sus abogados «dolosamente comprados» para dictaminar a su favor.

Nicolás Márquez en su obra hace prácticamente un estudio muy profundo de la radiografía del comportamiento de Rafael Correa Delgado, aportando datos y comentarios inéditos de quienes conocen muy de cerca a Rafael Correa, o de personajes que han seguido su trayectoria política.

Márquez no basa su obra en comentarios al azar o mal intencionados sino que presenta todo un listado de referencias que demuestran sus afirmaciones y que contribuyen a afirmar sus aseveraciones sobre quien el llama frontalmente “El Cuentero de Carondelet”.

Para quienes estén interesados en conocer más de cerca la historia completa de “El Cuentero de Carondelet”, lean la obra de Nicolás Márquez ustedes mismos, y hagan sus propias conjeturas si así lo desean.

Clic aquí para leer o bajar el libro en formato PDF.

O verlo en:

CUENTERO_DE_CARONDELET
http://daprose.net/bitacoras/ecuador/files/2013/01/CUENTERO_DE_CARONDELET.pdf

¿Si te gusta o estas de acuerdo? Comparte con tus amigos:

Deja una respuesta